Suiza, Austria y Norte de Italia (Road trip) Parte 2


Antes de leer este artículo deberías leer: Suiza, Austria y Norte de Italia en 8 días (Parte 1) 
Allí verás nuestro paso por Suiza antes de llegar a Austria.


DÍA 4: VALLE Y GLACIAR DE STUBAI - VISITA A INNSBRUCK

Continuamos nuestro viaje en coche desde Suiza hasta Austria. La primera parada en es Innsbruck. Tardamos desde Zurich hasta Innsbruck unas 3h30min.

Llegamos cuando ya era de noche y estábamos bastante cansados después del día de ruta por Suiza y del trayecto hasta Austria, así que decidimos ir directamente al hotel a cenar y descansar para investigar Innsbruck a la mañana siguiente. 

Dormimos en el hotel Gasthof  zum Schupfen y os decimos con total seguridad que es una muy buena elección. Es el hotel que más nos ha gustado hasta el momento durante estos 4 días. Las habitaciones son preciosas, todo es muy familiar y la comida está riquísima. Si vais tenéis que pedir estas bolas de espinacas y parmesano, es un plato típico Austriaco y está para chuparse los dedos. 



A la mañana siguiente teníamos planeado visitar el valle de Stubai i el Glaciar de Stubai en pleno territorio Tirolés. Conforme íbamos avanzando por la carretera comenzamos a ver montes cada vez más verdes, con casitas de madera salteadas a lo largo de las montañas, vacas pastando y poco a poco pequeños pueblecitos que fuimos pasando de largo en dirección al glaciar. En abril es precioso, pero imagino que en verano o durante la primavera debe ser más alucinante todavía, con el verde más verde y flores por todas partes... 



Desde Innsbruck hasta el último pueblo del valle se tarda unas 2 horas y media. La carretera cada vez estaba más nevada y las montañas eran cada vez más imponentes cada vez que nos acercábamos al glaciar de Stubai. 


Una vez allí decidimos coger el teleférico hasta la cima del glaciar, para ver las vistas desde arriba. Nos costó aproximadamente 20€ y fueron unos 20€ completamente bien invertidos. La panorámica desde lo alto del glaciar se nos han quedado guardadas para siempre en la memoria. Ese día hacía muchísimo aire y no pudimos subir hasta Top of Tirol pero aún así disfrutamos muchísimo viendo a la gente que iba a esquiar y riéndonos de lo mucho que nos costaba caminar con la ventisca de nieve. 







Soportando la tormenta de nieve en lo alto del glaciar
Tras pasar unas horas admirando la grandeza de la montaña pusimos rumbo de nuevo hacia Innsbruck. (Nuestra idea era hacer la ruta en coche de la carretera Grossglockner, que estaba de camino a nuestro siguiente destino, pero resulta que en esta época está cerrada, así que nos quedamos con las ganas...) Si queréis más información sobre tarifas y horarios de la carretera lo tenéis todo en éste enlace. La verdad es que si visitáis Austria en una época en la que esté abierta vale mucho la pena. 

INNSBRUCK

Innsbruck es una ciudad al oeste de Austria y es además la capital del estado de Tirol. Cuando llegamos el día anterior por la noche ya pudimos apreciar que no era un lugar normal. Está rodeada de montañas nevadas imponentes y su casco antiguo transporta a cualquiera a plena edad media. 

Como nos habíamos quedado con ganas de ver Innsbruck de día decidimos ir a comer allí. Estuvimos callejeando por el casco antiguo, viendo el tejadillo de oro (el símbolo más famoso de la ciudad) y disfrutando del ambiente de las calles comerciales. Coincidió además con la festividad de la Pascua, muy celebrada en Austria y por ello las calles estaban decoradas para la ocasión. 


Justo al lado del Tejadillo de Oro encontramos un restaurante en el que conocimos un poco más de cerca la cocina Tirolesa. Si pasáis por allí os lo recomendamos al 100%. El lugar se llama Gasthaus Goldenes Dachl. Los precios son asequibles y la comida está riquísima. 

Nuestro Hotel en Hallstatt nos estaba esperando así que después de pasear un rato por las calles de Innsbruck y comprar algún que otro recuerdo arrancamos rumbo al pueblo más bonito de Europa a orillas de un lago. 
Nos decidimos por un hotel Obertrauern, un pueblecito cercano a Hallstatt, para no pagar los precios desorbitados que hay dentro del mismo pueblo. Obertrauern está a unos 10 minutos en coche y el ambiente es casi igual de mágico que el del famoso Hallstatt, pero mucho más tranquilo y barato. Dormimos en el hotel Apartment House Seerose. Un lugar sencillo, como casi todo lo que hay por esta zona, pero con unas vistas increíbles. Estuvimos a gusto, así que también os lo recomendamos! :) 

DÍA 5: HALLSTATT - LLEGADA A VENECIA 

Al día siguiente nos levantamos bien temprano para exprimir el día al máximo. 
Por desgracia nos encontramos con un día lluvioso y gris... Me dio bastante pena porque Hallstatt era uno de los lugares que más ganas tenía de conocer en este roadtrip. Pero aunque seguro que es mucho más bonito en un día soleado de verano, al final no nos decepcionó para nada la belleza de este lugar. ¡Es más!  El ambiente gris y húmedo, con la neblina a los pies de las montañas, le confiere a Hallstatt un aspecto totalmente distinto y sorprendentemente misterioso. Como recién sacado de una novela de Stephen King. 





Hallstatt es un pueblo muy muy pequeño. Así que no voy a hacer una guía de: Qué ver en Hallstatt, porque la mejor opción es aparcar en el parking de la entrada y caminar sin rumbo, para descubrir el pueblo de arriba a abajo y de lado a lado, sin dejar de lado un solo rincón.

Nosotros en unas 3 horas ya habíamos terminado. Así que volvimos al coche y emprendimos el camino de vuelta a casa, pero antes pasando por Italia!! 
Nuestra primera parada en el país de la bota fue Venecia. Tardamos en llegar desde Hallstat unas 5 horas aproximadamente, parando a comer por el camino. Reservamos en el hotel Alle Torri, situado en Marghera, un pueblo muy cercano a Venecia. Si lo que buscáis es un hotel para dormir y nada más, este es el ideal. Justo en la puerta del hotel está la parada del bus que te lleva hasta Venecia, así que la localización es perfecta. 
A no ser que queráis pagar los desorbitados precios de los hoteles dentro de Venecia.   

Sobre las 16:00h ya habíamos hecho el check-in en el hotel así que decidimos aprovechar la tarde y hacer una visita express a Venecia. El autobús de ida nos costó unos 3€ y en menos de 15 minutos ya estábamos allí, viendo los canales y las góndolas que tanto habíamos visto en foto. 





Parece increíble que en un mismo día hayamos visto paisajes tan distintos, desde el frío y solitario lago de Hallstatt, con sus montañas nevadas, a la turística y cálida Venecia... 
En esta primera toma de contacto con Venecia nos dedicamos simplemente a deambular sin rumbo y cuando llegó la hora de cenar elegimos un restaurante Italiano justo delante del puente Rialto. Aunque la cena nos saliera por un dineral y en su momento nos sintiéramos bastante timados, la imagen que nos llevamos del puente iluminado reflejándose en las aguas del canal quedará para siempre gravada en nuestra mente. 



DÍA 6: VENECIA - VERONA - MILÁN

Al día siguiente fuimos en coche hasta Venecia, para así no tener que volver a pasar por el hotel a la vuelta. Aparcamos en un parking enorme que hay en la entrada que conecta con Marghera. No es barato pero no hay mucho más donde elegir. 

Esta vez si que hicimos un recorrido más turístico. Empezamos dando un paseo matutino por el muelle de San Marcos. Muy cerca del muelle podéis ver el puente de los suspiros, que conecta con el Palacio Ducal, con la antigua prisión de la inquisición. Se dice que el puente recibe este nombre por el último suspiro de aire libre que daban los prisioneros al llegar allí. 

Desde allí podéis acercaros a la plaza San Marcos, una de las plazas más bonitas del mundo, rodeada por edificios importantes como la Basílica de San Marcos y la torre del Orologio con su león alado. 

Después de ver esta parte de la ciudad, nosotros empezamos a callejear por las calles estrechas del centro histórico, hasta llegar al puente Rialto. Por el camino podéis aprovechar para pedir una porción de pizza en Pizzeria L'Angelo, una de las más famosas de Venecia. 



Es en la zona del Puente Rialto donde podéis reservar una de las famosas Góndolas. Nosotros no lo hicimos porque se nos iba de presupuesto. Son unos 80€ por dos personas. Una buena opción es reservarla junto con más turistas, para dividir el precio entre todos. 

¡Nos reservamos la experiencia para la próxima! 

La siguiente parada prevista era Verona. Y queríamos llegar allí para la hora de comer, así que sobre las 2 de la tarde estábamos saliendo de Venecia rumbo a Verona. Tardamos 1h30min aproximadamente en llegar. 


VERONA 

Nada más aparcar buscamos un sitio para comer y terminamos en el restaurante Osteria Da Morandin.  La verdad es que es donde mejor hemos comido durante este viaje. Comida casera, típica Italiana, como si la hubiese hecho tu abuelita y a un precio de risa. Lo recomendamos 100% 



A partir de este punto del viaje las visitas fueron muy express porque ya íbamos de vuelta a casa y todas las paradas en Italia fueron como un extra en el viaje. Así que en Verona nos dedicamos a caminar durante 4 horas aproximadamente por sus callejuelas. Visitamos el balcón de Julieta (abarrotadísimo de turistas), nos comimos un helado delicioso y fuimos viendo la ciudad un poco por libre, sin rumbo.  


No podíamos perdernos el famoso balcón de Julieta así que nos adentramos entre los cientos de turistas que también querían verlo para estar un par de minutos delante de el y de la estatua de Julieta que hay justo debajo. Fue un momento un poco agobiante porque antes de llegar al balcón hay que pasar por una especie de pórtico muy estrecho y se forman colas y aglomeraciones, pero bueno... es visita obligada si vienes a Verona y además toda una experiencia. 



Cuando ya habíamos recorrido la ciudad durante un par de horas volvimos al coche y pusimos rumbo a Milán. Donde pasaríamos la noche para visitarlo más a fondo al día siguiente. 
Tardamos aproximadamente unas dos horas en llegar y en esa ocasión elegimos un apartamento en vez de un hotel. Esta vez no os recomendamos mucho esta elección porque estaba muy alejado del centro, fue un poco follón encontrarnos con el dueño para que nos diera las llaves (aunque resultaron ser muy amables) Era bastante barato para ser Milán, así que os dejamos el enlace por si queréis echarle un vistazo. Las instalaciones eran limpias y modernas y tiene buenas vistas de la ciudad, eso es un punto a favor! Se llama B&B Panoramiksky

Cuando llegamos decidimos ir a cenar por la ciudad, ver el Duomo de noche y hacernos una idea de lo que íbamos a ver al día siguiente, así que dejamos las cosas en el apartamento y nos pusimos a deambular por la ciudad. 


Fuimos a cenar a un restaurante cercano a las galerías Vittorio Emanuelle II, se llama Meat Grillfood, y nos pusimos hasta las trancas. Pedimos pasta con unas setas riquísimas y lo mejor de todo, una especie de albóndigas gratinadas con queso que estaban para morirse.  

 


DÍA 7: MILÁN - COSTA AZUL

Al día siguiente como todos los días, nos levantamos temprano para aprovechar la ciudad al máximo. Nuestra primera parada fue la plaza del Duomo, en pleno corazón de la ciudad. Si queréis entrar al interior de la catedral tendréis que pagar 2€. Os aconsejamos ir temprano, máximo las 9:00h, porque se crean unas colas inmensas. Es justo en la terraza del Duomo donde se encuentra el mejor mirador de la ciudad. Podréis disfrutar de una hermosa vista de Milán entre sus capiteles. No es gratis, por supuesto. Subir en ascensor cuesta 13€ y por las escaleras 7€. 


Es justo en frente del Duomo donde se encuentran las famosas galerías Vittorio Emanuelle II, la galería comercial que lleva el nombre del primer Rey de la Italia unificada. Alberga tiendas de grandes diseñadores de lujo y cafeterías con mucha historia, como por ejemplo el Café Biff, de 1867.

Aquí podréis pasar un buen rato cotilleando escaparates maravillosos o si tenéis presupuesto de sobras, comprando artículos que escapan al alcance de nuestros bolsillos. 


Nosotros caminamos por libre un par de horas más y fuimos pasando por lugares emblemáticos de la ciudad a cámara rápida, porque teníamos que acelerar para llegar a la costa francesa antes de la noche. Así que os dejo una lista esquemática de los imprescindibles para ver en Milán en un día.

Sin duda volveremos en otra ocasión con más tiempo para conocer a fondo esta ciudad que esconde tantos rincones cargados de historia. Cuando lo hagamos actualizaremos esta guía, para poder daros información más detallada todavía.


Después del Duomo y las Galerias Vittorio Emanuelle II podéis visitar:

1. Teatro alla Scalla
2. El pintoresco barrio de Brera
3. El cementerio monumental de Milán
4. El arco della pace y el parque Sempione 
5. Castello Sforzesco (fortaleza de la familia Sforza, acoge el museo Egipcio y el de arte antiguo, donde piedes ver la última escultura de Michellangelo)
6. Ver la última cena en el convento de Santa Maria delle Grazie (hay que reservar con una semana de antelación mínimo)
7. Pasear por el barrio de Navigli


COSTA AZUL FRANCESA

Niza, Francia
Tras abandonar Milán nos dirigimos hacia la Costa azul frances (unas 3h30min en coche) Encontrar hotel allí es complicado porque todos tienen precios desorbitados, vimos incluso alguno de 3.000€ la noche! Decidimos llegar hasta un pequeño pueblo situado justo en la frontera entre Italia y Francia y hacer noche allí, se llama Mentón, y es famoso por su fiesta de los limones y por sus casitas de colores a pie de playa.

Dormimos en el hotel Quality Hotel Menton Méditerranée. Nos pareció caro pero medianamente razonable para el estilo de precios de esta zona. Además Mentón resultó ser un pueblo encantador y pudimos dar un paseo muy agradable a la mañana siguiente por sus calles.

Esa misma tarde-noche al dejar nuestras cosas en el hotel nos fuimos directamente hacia Monte Carlo, que está tan solo a unos 10 minutos en coche. Visitamos el casino, el puerto y su zona de casas alucinantes. Cenamos por allí en un restaurante japonés (el más barato que encontramos) disfrutamos del ambiente de la zona comercial y volvimos a descansar a nuestro hotel en Mentón.

Casino de Monte Carlo
DÍA 8: MENTÓN - NIZA Y VUELTA A CASA

Mentón, Francia
A la mañana siguiente recorrimos las calles encantadoras de Mentón y pusimos rumbo a casa... Nuestro viaje se estaba acabando pero durante el camino aprovechamos para hacer una paradita en Niza. Otro pueblo de la costa Azul y uno de los mas importantes. Todo en esta zona es carísimo y no pararéis de ver coches de lujo y gente con mucho estilo. Niza en concreto es uno de los lugares más frecuentados por los franceses de alto nivel adquisitivo que quieren desconectar en el mar.

Pero no es solo un destino de playa y sol. Se trata de una ciudad llena de arte, que podréis disfrutar muchísimo si vais a verla con algo más de tiempo del que disponíamos nosotros.

Desde Mentón hasta Barcelona fueron unas 6 horas más en coche. Estas si se nos hicieron largas incluso con la parada para comer en Niza. Cuando ya sabes que vuelves a casa las horas en coche parecen el doble. Pero todo viaje tiene su final y este nos ha dejado un muy buen sabor de boca. 

Hemos podido visitar nada más y nada menos que 4 países distintos (6 si contamos Mónaco y Liechtenstein) y hemos visto paisajes totalmente opuestos entre ellos en menos de 8 días. Montañas nevadas y tormentas de nieve en Austria, playas cálidas y turísticas en el sur de Francia, monumentos imponentes y llenos de historia en Italia... 

Es un Roadtrip que recomendamos totalmente a cualquiera que disfrute conduciendo y que repetiríamos sin pensarlo dos veces! 

Nosotros nos despedimos aquí por ahora, a la espera del siguiente viaje. Pero ya sabéis que si os animáis a hacer esta ruta y tenéis alguna duda con cualquier tema a la hora de organizarla estamos encantados de ayudaros. Dejadnos un comentario para decirnos que os ha parecido este recorrido express por 6 países de Europa en tan solo 8 días! ¿Lo haríais? 


De nuevo gracias por leernos y os esperamos en Instagram (@destinogaia) con fotos casi diarias de más viajes y escapadas interesantes. Un abrazo viajero!!! 





Comentarios

Entradas populares